Belén, la película argentina que competirá por el Oscar
Belén, la nueva película de Dolores Fonzi, está dando que hablar. La protagonista, que también se encargó de la dirección y coescritura, ha llevado la historia de esta joven tucumana a la gran pantalla, y resulta que será la representante de Argentina en la preselección de los Oscar para la categoría de mejor film internacional. Además, también competirá por un lugar en los premios Goya en la categoría de mejor película iberoamericana. Así que, ¡desde ya le deseamos suerte!
La elección fue realizada por la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de Argentina. “Belén” logró imponerse sobre otras destacadas cintas nacionales como Homo Argentum, de Mariano Cohn y Gastón Duprat, La mujer de la fila, de Benjamín Ávila, y Algo nuevo, algo viejo, algo prestado, de Hernán Rosselli. Ciertamente, la competencia fue dura, pero su mensaje resonó fuertemente.
La película se estrenó el pasado jueves en los cines de todo el país y tuvo su debut en el Festival de San Sebastián, donde fue muy bien recibida por el público. Durante el anuncio, realizado por Graciela Borges y Peto Menahem en la Casa de la Cultura, se destacó que “Belén” fue el resultado de una votación que incluyó a 500 miembros de la Academia, quienes emplearon un nuevo sistema de doble votación para ampliar la legitimidad y el reconocimiento del film elegido.
Cuáles son los pasos de Belén hacia los Oscar
Con su selección como candidata argentina, Belén busca formar parte de la lista de 15 películas que serán preseleccionadas por la Academia de Hollywood para competir por el premio a la mejor película internacional.
Por ahora, aunque aún hay una semana para que se presenten más precandidatos, la lista ya cuenta con 65 largometrajes y se anticipa que esa cifra aumente.
El 16 de diciembre se anunciarán los 15 finalistas, y las nominaciones a los Oscar se revelarán el 22 de enero. La gran ceremonia, donde se premiará lo mejor del cine, ocurrirá el 15 de marzo del próximo año en el Dolby Theatre de Los Ángeles. Cabe recordar que la última vez que Argentina tuvo una película en la competencia fue en 2023, con 1985, que ganó en la categoría de mejor película iberoamericana.
De qué trata Belén
La trama de Belén está inspirada en hechos reales, basándose en el libro Somos Belén. Narra la historia de una joven tucumana que, tras sufrir un aborto espontáneo, fue detenida y condenada a ocho años de prisión por homicidio agravado.
La historia se centra en la relación entre la joven y su abogada, Soledad Deza, quien la conoció después de la condena y ayudó en su lucha por la absolución. Además, el caso de Belén generó un fuerte reclamo a nivel nacional para la legalización del aborto, dando un contexto social muy importante a la narrativa.
Así que, si tenés la chance, no te pierdas esta película que promete ser un fuerte aporte al debate actual y a la visibilización de temas tan cruciales.